Calculadora de ingresos de retiro
Utilice nuestra calculadora para determinar cuánto ingreso mensual pueden generarle sus ahorros de retiro durante su retiro. Sus ahorros anuales, tasa de rendimiento esperada y su edad actual afectan su ingreso mensual por retiro.
Entradas de ingresos de retiro: |
Rentabilidad de inversión, impuestos e inflación: 7% retiro anticipado, 4% durante el retiro, 3% inflación
|
Ingreso mensual a los 65 años durante 30 años |
Ahorros de retiro por año |
Definiciones
- Saldo inicial
- Saldo inicial que tiene en sus cuentas de retiro.
- Contribuciones anuales
- Cantidad anual con que contribuirá a sus ahorros de retiro. Esta calculadora supone que usted hace su contribución al inicio de cada año. Esto debe reflejar el total que usted ahorra para su retiro. Debe incluir cualquier plan de retiro y las contribuciones de su empleador a estos planes. También debe incluir cualquier otra cuenta de retiro y cualquier ahorro para el retiro en cuentas que no son de retiro. Esta calculadora supone que usted hace una contribución anual al inicio de cada año, y los retiros tienen lugar una vez al mes al inicio de cada mes.
- Edad actual
- Su edad actual.
- Edad de retiro
- La edad en que usted desea retirarse. Esta calculadora supone que en el año que se retira, usted no hará contribuciones para sus ahorros de retiro. Por lo tanto, si desea retirarse a los 65 años, su última contribución será en realidad cuando tenga 64 años.
- Tasa de rentabilidad antes del retiro
- Es la tasa de rentabilidad anual que espera de sus inversiones antes de impuestos. La tasa de rendimiento real depende en gran medida de los tipos de inversiones que usted elige. Para Standard & Poor's 500® (S&P 500®), para los 10 años que terminan el 31 de diciembre de 2012, la tasa de rentabilidad capitalizada anual fue del 7.1%, incluida la reinversión de los dividendos. Desde enero de 1970 hasta finales de 2012, la tasa de rentabilidad capitalizada anual promedio para el índice S&P 500® fue del 10.1%, incluida la reinversión de los dividendos (fuente: www.standardandpoors.com). Desde 1970, el rendimiento mayor para periodos de 12 meses fue del 61% (junio de 1982 hasta junio de 1983). El rendimiento más bajo para periodos de 12 meses fue del -43% (marzo de 2008 hasta marzo de 2009). Las cuentas de ahorro en una institución financiera pueden pagar un 0.25% o menos, pero conllevan un riesgo significativamente menor de pérdida de los saldos de capital adeudado.
Cabe recordar que son situaciones hipotéticas y que las tasas de rendimiento no pueden predecirse con certeza; asimismo, las inversiones que pagan tasas más elevadas están generalmente sujetas a mayores riesgos y volatilidad. La tasa de rendimiento real de las inversiones puede variar mucho con el tiempo, especialmente para las inversiones a largo plazo. Esto incluye posibles pérdidas de capital para sus inversiones. No se puede invertir directamente en un índice y la tasa de rentabilidad capitalizada antes mencionada no refleja cargos por ventas u otros cargos que le puedan cobrar los fondos y/o las compañías de inversión.
- Tasa de rentabilidad durante el retiro
- Es la tasa de rentabilidad anual que espera de sus inversiones durante su retiro. Por lo general, es más baja que la tasa de rentabilidad antes del retiro ya que existen opciones de inversión más conservadoras para asegurar un flujo constante de ingresos. La tasa de rendimiento real depende en gran medida de los tipos de inversiones que usted elige. Para Standard & Poor's 500® (S&P 500®), para los 10 años que terminan el 31 de diciembre de 2012, la tasa de rentabilidad capitalizada anual fue del 7.1%, incluida la reinversión de los dividendos. Desde enero de 1970 hasta finales de 2012, la tasa de rentabilidad capitalizada anual promedio para el índice S&P 500® fue del 10.1%, incluida la reinversión de los dividendos (fuente: www.standardandpoors.com). Desde 1970, el rendimiento mayor para periodos de 12 meses fue del 61% (junio de 1982 hasta junio de 1983). El rendimiento más bajo para periodos de 12 meses fue del -43% (marzo de 2008 hasta marzo de 2009). Las cuentas de ahorro en una institución financiera pueden pagar un 0.25% o menos, pero conllevan un riesgo significativamente menor de pérdida de los saldos de capital adeudado.
Cabe recordar que son situaciones hipotéticas y que las tasas de rendimiento no pueden predecirse con certeza; asimismo, las inversiones que pagan tasas más elevadas están generalmente sujetas a mayores riesgos y volatilidad. La tasa de rendimiento real de las inversiones puede variar mucho con el tiempo, especialmente para las inversiones a largo plazo. Esto incluye posibles pérdidas de capital para sus inversiones. No se puede invertir directamente en un índice y la tasa de rentabilidad capitalizada antes mencionada no refleja cargos por ventas u otros cargos que le puedan cobrar los fondos y/o las compañías de inversión.
- Tasa impositiva actual
- La tasa impositiva marginal actual que espera pagar sobre sus inversiones gravables.
- Tasa impositiva de retiro
- La tasa impositiva marginal que espera pagar sobre sus inversiones al retirarse.
- Tasa de inflación prevista
- Esta es la tasa de inflación promedio a largo plazo prevista. Una medición común de la inflación en Estados Unidos es el índice de precios al consumidor (CPI). Desde el 1925 hasta el 2012, el CPI tiene un promedio a largo plazo de 3.0% anual. Durante los últimos 40 años, el CPI más alto registrado fue de 13.5% en 1980.
- Años de retiro
- Cantidad de años que espera vivir con su condición de retiro.
- Casilla "Crecimiento por inflación"
- Marque esta casilla si desea que su contribución anual aumente cada año para acompañar la inflación.
- Casilla "Ahorro con impuesto diferido"
- Marque esta casilla si sus ahorros de retiro son depositados en una cuenta de impuestos diferidos. Esto incluye las IRA, 401(k), 403(b), 457(b) del gobierno, anualidades variables u otras inversiones con impuestos diferidos.